BIENVENIDOS A LA ISLA DEL CUENTO

El lugar donde la realidad y la fantasía no conocen fronteras. Anímate a escribir un comentario y si tienes un cuento compártelo.

7 de enero de 2006

CUENTOS QUE LEO/RECOMIENDO 22

TÍTULO
María Althina
AUTOR
Manuel Da Fonseca
LIBRO/REVISTA
Antología del cuento portugués del siglo XX, CONACULTA,. México 2001 pp.
CARACTERÍSTICAS

En el cuento se cuenta la travesía que realizan las mujeres que viven cerca del mar, las cuales viajan anualmente a los campos de cultivo para ganar unas cuantas monedas con las que habrán de mantenerse en el crudo invierno una vez que vuelvan a su aldea. El personaje central es María Altinha, una jovencita que va por primera vez a las cosechas ilusionada para recoger algún dinero para su pobre familia, sólo que sufre graves fiebres y además es violada por uno de los trabajadores. El autor nos regala con este cuento un precioso cuadro regional que bien puede semejarse con uno de nuestro paisaje campesino, donde los trabajadores van de un lugar a otro con forme se van dando las cosechas, ilusionados. Así también nuestros compatriotas que se van al otro lado. Es un relato poético de una realidad endurecida...Ahí les va un fragmento:
Cada año, las mujeres que viven allá para el sur, junto al mar, cruzan las sierras y se dispersan por la planicie para ir a la siega y trabajar en los arrozales. Traen cantigas alegres y voces rumorosas, y la gente de las poblaciones se junta en las plazas para verlas pasar camino a las heredades. Y, en los primeros días de la faena, a la hora en que el capataz tiene las palabras con los mejores deseos para los que andan doblados entre las espigas o enterrados en el lodo de las vegas, cuando el sol desaparece y las cigarras y los grillos arrastran un alboroto que se pierde a lo lejos, las mujeres de allá junto al mar, cantan cosas nuevas y coloridas.
EL AUTOR...
Es un cuento de Manuel da Fonseca (1911-1993), poeta y autor de ficción, encaminado por un regionalismo muy caracterizado de una región de Portugal. Este cuento aparece en la antología del cuento portugués del siglo XX (CONACULTA).

No hay comentarios.: