BIENVENIDOS A LA ISLA DEL CUENTO

El lugar donde la realidad y la fantasía no conocen fronteras. Anímate a escribir un comentario y si tienes un cuento compártelo.

22 de septiembre de 2007

PRESENTACIÓN DE IOLEC


IOLEC DE RAÚL C. VERÓNICA Y EMMA IBARRA DE VERÓNICA



¿Se imaginan qué incómodo ha de ser escribir una novela a cuatro manos? Actualmente existen muchos experimentos de escritura. Se escriben libros con dos a más autores. Libros colectivos que siempre entrañan curiosas sensaciones y resultados sorprendentes.

Iolec, es una novela escrita por dos autores que entremezclan sus talentos en una historia sobre la vida de la pequeña Vicky, una niña de la tribu yaqui que a lo largo de su vida vive múltiples experiencias de rechazos y aceptaciones, de fuerza interior y apego a sus tradiciones. Una novela donde el personaje se asimila con éxito a la cultura “yori” y logra concluir una carrera universitaria. Además que logra conservar su propias convicciones y tradiciones.

La novela se vuelve cíclica porque el personaje termina donde empezó, en su tribu, pero ahora con conocimientos que le permiten ser útil a los suyos. Hay una reflexión constante del personaje acerca de su entorno, del yo y del otro.

La narración se vuelve rica en la medida que hay una observación constante de los distintos ambientes por los que se mueve el personaje. Además hay múltiples referencias a sucesos nacionales e internacionales, sobre todo de los años sesentas, en los que se mueve la protagonista.

Y no podría faltar la historia de amor con final feliz. En una épica cruzada, Arón José, ex compañero de estudios de Vicky, consigue localizarla después de buscarla por la sierra Huichol y en los pueblos yaquis. La historia termina bien para la protagonista.
Otra novedad en la narración de la novela Iolec es la estrategia de contarla en la segunda persona.
Es una manera de narrar complicada, normalmente se usa poco y en narraciones cortas como en cuentos y en novelas como Aura de Carlos Fuentes. La segunda persona se vuelve reflexiva en gran medida porque es como si una voz interior le estuviera hablando constantemente al personaje.
Para seguir recomendando el libro de estos autores, les presento otro pasaje de la novela.

No hay comentarios.: