Hoy hicimos un paseo al Río San Miguel ( Lá fábrica y San Miguel de Horcasitas). Este paseo se encuentra a una hora de camino, por la carretera del Real del Alamito, pasando San Pedro. Una parte del camino está pavimentado, la otra es terracería. Durante el trayecto se ven enormes terrenos bellemente cultivados y arreglados. Cuando veo aquellos enormes vergeles, en serio, me dan ganas de tener mucha lana para poseer una de aquellas maravillas, aunque fuera un poco más chiquita, jajajaja, no dejo de ser un soñador. Una vez en el río, toda la familia buscamos una sombra debajo de los mezquites. El arroyo llevaba poca agua pero los niños ven aquello como el paraiso. Se llena de familias que llevan todo para pasar un dia de lo más agradable. Desgraciadamente, también llevan mucha cerveza en exceso. Hasta hay instalado un expendio. Eso sí, está muy limpio el lugar y hay mucha vigilacia. Cada vez el lugar se va equipando, hay asadores, caballos para paseos cortos, cuatrimotos, baños publicos. Todo para un dia de campo en toda la forma y muy cerca de la ciudad. La familia nos acomodamos y nos dispusimos a pasarla bien, a mi me tocó preparar el pico de gallo y me puse a hacerlo rapido mientras mi pensamiento se fue volando, allá por San Carlos y luego a Vícam. No sé que andaba haciendo tan lejos de mí. Lo bueno es que terminé mi labor y luego nos pusimos a contar chistes y a sacar cura de muchas cosas, sobre todo de nosotros mismos. Es que estos sonorenses, son muy ocurrentes y carrilleros, ya los conocen jajaja. Pues nos reimos bastante. Nuestro paseo normalmente concluye con la visita a la tienda de doña Chata, una pariente, en la Fábrica de los Ángeles, nos gusta llegar a saludarla y dar un recorrido por su siempre bien cultivado huerto. Cuando sea grande me gustaría tener un huerto como el de ella, siempre tiene verduras, frutales, nopales. Ahora me invitó a cortar cebollas, luego luego juntamos un gran mazo. Este paseo lo realizamos cada año por estos días y tratamos de reunir a la familia. Desgraciadamente cada vez somos menos los que hacemos el viaje. Algunas de las ramas familiares ya no nos acompañan, muchos de los jóvenes ya crecieron y ya tienen otros programas, ya no vienen. Mi hijo, de 16, bueno el único que tengo, yo creo que ya seran los últimos recorridos que hace con nosotros porque ya está creciendo y sus intereses van cambiando.Todo ellos es comprensible, pero no deja uno de extrañar que asi vaya pasando con la familia. Siempre he pensado que es importante que la familia se conserve lo más unida posible. Yo creo que los pocos que quedemos en alentar estos paseos, nos vamos a mantener fieles a este rápido recorrido y oportunidad de sentirnos parte de un núcleo familiar. Estoy seguro que ahí los estaremos esperando cuando vuelvan de recorrer el mundo con sus propias alas y sientan la nostalgia por estos momentos tan gratos que nos hemos dado. (Espero no verme muy cursi jajaja)
BIENVENIDOS A LA ISLA DEL CUENTO
El lugar donde la realidad y la fantasía no conocen fronteras. Anímate a escribir un comentario y si tienes un cuento compártelo.
21 de marzo de 2008
A DIARIO- 21 de MARZO 2008
Hoy hicimos un paseo al Río San Miguel ( Lá fábrica y San Miguel de Horcasitas). Este paseo se encuentra a una hora de camino, por la carretera del Real del Alamito, pasando San Pedro. Una parte del camino está pavimentado, la otra es terracería. Durante el trayecto se ven enormes terrenos bellemente cultivados y arreglados. Cuando veo aquellos enormes vergeles, en serio, me dan ganas de tener mucha lana para poseer una de aquellas maravillas, aunque fuera un poco más chiquita, jajajaja, no dejo de ser un soñador. Una vez en el río, toda la familia buscamos una sombra debajo de los mezquites. El arroyo llevaba poca agua pero los niños ven aquello como el paraiso. Se llena de familias que llevan todo para pasar un dia de lo más agradable. Desgraciadamente, también llevan mucha cerveza en exceso. Hasta hay instalado un expendio. Eso sí, está muy limpio el lugar y hay mucha vigilacia. Cada vez el lugar se va equipando, hay asadores, caballos para paseos cortos, cuatrimotos, baños publicos. Todo para un dia de campo en toda la forma y muy cerca de la ciudad. La familia nos acomodamos y nos dispusimos a pasarla bien, a mi me tocó preparar el pico de gallo y me puse a hacerlo rapido mientras mi pensamiento se fue volando, allá por San Carlos y luego a Vícam. No sé que andaba haciendo tan lejos de mí. Lo bueno es que terminé mi labor y luego nos pusimos a contar chistes y a sacar cura de muchas cosas, sobre todo de nosotros mismos. Es que estos sonorenses, son muy ocurrentes y carrilleros, ya los conocen jajaja. Pues nos reimos bastante. Nuestro paseo normalmente concluye con la visita a la tienda de doña Chata, una pariente, en la Fábrica de los Ángeles, nos gusta llegar a saludarla y dar un recorrido por su siempre bien cultivado huerto. Cuando sea grande me gustaría tener un huerto como el de ella, siempre tiene verduras, frutales, nopales. Ahora me invitó a cortar cebollas, luego luego juntamos un gran mazo. Este paseo lo realizamos cada año por estos días y tratamos de reunir a la familia. Desgraciadamente cada vez somos menos los que hacemos el viaje. Algunas de las ramas familiares ya no nos acompañan, muchos de los jóvenes ya crecieron y ya tienen otros programas, ya no vienen. Mi hijo, de 16, bueno el único que tengo, yo creo que ya seran los últimos recorridos que hace con nosotros porque ya está creciendo y sus intereses van cambiando.Todo ellos es comprensible, pero no deja uno de extrañar que asi vaya pasando con la familia. Siempre he pensado que es importante que la familia se conserve lo más unida posible. Yo creo que los pocos que quedemos en alentar estos paseos, nos vamos a mantener fieles a este rápido recorrido y oportunidad de sentirnos parte de un núcleo familiar. Estoy seguro que ahí los estaremos esperando cuando vuelvan de recorrer el mundo con sus propias alas y sientan la nostalgia por estos momentos tan gratos que nos hemos dado. (Espero no verme muy cursi jajaja)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario