BIENVENIDOS A LA ISLA DEL CUENTO

El lugar donde la realidad y la fantasía no conocen fronteras. Anímate a escribir un comentario y si tienes un cuento compártelo.

29 de mayo de 2008

A DIARIO 29 DE MAYO 2008

Anoche fui al teatro. Hacía tanto que no asistía a una función. la obra" Más encima ...el cielo" escrita y dirigida por Sergio Galindo y actuaciones de Alicia Encinas e Irineo Alvarez. Yo no soy experto en teatro pero la obra no termina de gustarme porque su éxito esta centrada en las altisonancias que si bien suena bastante bien, su abuso hace que se pierdan de vista otros valores. La temática es trascendente porque en nombre del progreso se destruyen las vidas de las personas y se las obliga a a adaptarse a nuevas circunstancias. Lo dramático de la situación se diluye. El público suelta la carcajada a cada madrazo, a mí me dejó la certeza de que ese camino para el arte no es muy conveniente. Un maestro de teatro me dijo que algún maestro de la literatura recomendaba que en una obra el escritor sólo tiene derecho a usar una "mala" palabra y de preferencia no usarla.
A otro tema. Hoy estuve en una secundaria para hacer una lectura de cuentos, di dos conferencias sobre los cuentos y la manera como se puede iniciar en la escritura, muy interesante porque una alumna que ha leido tod mi libro hizo unos comentarios bien centrados y también leyó en voz alta algunos de mis cuentos. Muy motivante. Algo que no me había ocurrido durante la lectura de mis cuentos, me ha estado ocurriendo con frecuencia. Estaba en las partes más intensas de las historias y de pronto mi mente se fue para otra parte, me puse a pensar en una amiga a la que quiero mucho y me sentí triste así de golpe. Afortunadamente pienso que me salvó el hecho de que los cuentos que leo con frecuencia ya les tengo agarrado el tono y pude seguir adelante sin mayores problemas. Las pláticas terminaron bien. Si no se me bajan las pilas, espero sacar nuevamente la revista LAMOCHILA, ya he recorrido muchas escuelas donde de seguro me abrirán las puertas. Puede decirse que he estado sembrando.
La foto que pongo aquí, es la de un colibrí en pleno vuelo, la tomé mientras esperábamos el timbre para entrar a la primera clase del lunes, o era martes? Con esta pregunta me acordé de un cuento magistral de mi gran maestro Horacio Quiroga en "El hombre muerto" cuando el personaje picado por una víbora está cayendo en desvaríos y a punto de morir, ¿o era miércoles?". y CESÓ DE RESPIRAR...

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Qué bueno tener un blog, Esteban. Con qué facilidad parecen contados los sucesos del día.

Y ese momento de ver un colibrí, suspende todas las pláticas. Los he visto. A. Brenda.

ESTEBAN DOMINGUEZ (ATP EN COORDINACIÓN ACADÉMICA DE SECUNDARIA) dijo...

GRACIAS, BRENDA:
SIEMPRE ES GRATO SABER QUE ALGUIEN LEE EN ESTE BLOG.
UN SALUDO