
El pequeño Larousse define como ingenuidad: franqueza natural, sinónimo de sencillez. Esta actitud de hablar francamente, con sencillez, es un problema serio en la literatura. Se manifiesta, sobre todo en los escritores que se inician en la narrativa, por una abundancia de explicaciones, guiños al lector, paréntesis continuos. Es decir, se sacrifica la narración por las digresiones bien intencionadas. No se toma en cuenta que el lector es un ser inteligente y que ademas él debe aportar su parte para que se de el pacto de la lectura. Si tratamos al lector como a un igual, como quisiéramos que a nosotros nos trataran, se evitaría caer en este grave problema de la ingenuidad. Otra de sus manifestaciones es la insistencia en descripciones detalladas, de imponerle al lector nuestra mirada y detalles de los escenarios que sólo distraen. Es muy similar a la anterior, al lector se le conduce por un sólo callejón imponiéndole nuestra santa voluntad como creadores. También es ingenuo pensar que sólo darle un nombre muy sonoro al personaje ya basta para crearlo. Por supuesto que el nombre es importante, pero más importante es hacer ver al personaje, mostrarlo vivo , con capacidad de decisión, con expresiones propias que lo revelen como un ser. Ingenuos son los diálogos cuando no aportan nada a la narración, a su desarrollo, ni a la psicología de los personajes.
El efecto de la ingenuidad es el abandono. El escritor muere con sus obras. Yo creo que el escritor tiene un gran compromiso principalmente con el texto mismo. Y esto que digo a lo mjeor no les guste mucho, pero a veces nos preocupamos ingenuamente en el lector y olvidamos que no tendremos lectores si no cuidamos la calidad de nuestro texto Llega momento en que escribir o publicar un texto no es tan sencillo, no tan facilmente se suelta. Aqui me acorde de otra cuestión ingenua: creer que lo que pusiste en tu texto es suficiente y que puedes defenderlo. No, una vez que has decidido publicarlo, se supone que ya el texto esta terminado, ya confías en él, así que ya no hay vuelta de hoja, no defiendas tu texto, que se defienda solo o caiga en el olvido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario