BIENVENIDOS A LA ISLA DEL CUENTO

El lugar donde la realidad y la fantasía no conocen fronteras. Anímate a escribir un comentario y si tienes un cuento compártelo.

15 de noviembre de 2005

LA MINIFICCIÓN

LOS MINICUENTOS Y EL W.C
Muchas personas combinamos el placer de la lectura con otro placer no menos elevado, el placer de desalojar los intestinos. Claro que en esto de ir al W.C, ya sea por las mañanas o por las noches, varia en tiempo de estancia de persona a persona. Hay unas que van a lo que van y otras que hasta se dan el lujo de fumar y estarse de media hora en adelante. También hay quienes ocupan apenas unos minutos en tales circunstancias. Para unos y otros, los que se toman su tiempo o los que son vertiginosos, hay importantes sugerencias que se les puede hacer en torno a las lecturas recomendadas para tales casos. Los tardones pueden leer un capítulo de novela o cuentos más extensos, como los de Borges o Cortázar, Benedetti y tantos otros que se regodean en el lenguaje y sus construcciones. Para los más rápidos pueden quedar bien los cuentos cortos, minificciones, minicuentos o como se les denomine. Estas son narraciones donde los elementos están ultraconcentrados. Lauro Zavala en el prólogo al libro Relatos Vertiginosos ( Alfaguara, México 2000), plantea que existen tres tipos de minificciones: Los minicuentos o cuentos ultracortos que tienen una estructura lógica y secuencial y concluyen con una sorpresa. Los micro-relatos, tienen un sentido alegórico y un tono irónico, pueden llegar a no contener una historia, sino una parodia de historia y las minificciones híbridas que yuxtaponen elementos de los anteriores tipos. En todo caso y para los que son vertiginosos y gustan de combinar ambos placeres, ya es frecuente encontrar libros de microcuentos en librerías, pues se considera el relato de nuestro tiempo.

No hay comentarios.: