BIENVENIDOS A LA ISLA DEL CUENTO

El lugar donde la realidad y la fantasía no conocen fronteras. Anímate a escribir un comentario y si tienes un cuento compártelo.

16 de marzo de 2007

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CRIATURAS DE LA NOCHE

Gobierno del Estado de CoahuilaSecretaría de Educación y Cultura Instituto Coahuilense de Cultura
Convocan al
Premio Nacional de Cuento Criaturas de la Noche
1. Podrán participar todos los escritores nacidos en México o extranjeros residentes en el país.2. Los trabajos se presentarán por cuadruplicado, escritos a máquina o computadora, a doble espacio, sobre papel tamaño carta, por una sola cara. En el caso de los trabajos presentados por computadora, la tipografía utilizada será Times New Roman en 12 puntos.3. Los concursantes enviarán un cuento cuyo tema capital sea el horror, la fantasía o las criaturas nocturnas. Este cuento deberá ser inédito, escrito en español, con una extensión mínima de 5 y máxima de 15 cuartillas. A más tardar el 25 de mayo de 2007, el cuento se enviará al Instituto Coahuilense de Cultura al Premio Nacional de Cuento “Criaturas de la Noche”. Juárez e Hidalgo s/n, CP 25000, Saltillo, Coahuila (los sobres que no tengan escrito claramente el nombre del premio no podrán participar).4. Los concursantes deberán participar con un seudónimo. Adjunto, en un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo, enviarán su nombre, domicilio, número telefónico y dirección de correo electrónico. Estos sobres serán depositados en una notaría pública de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Cualquier tipo de referencia, slogan, clave o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, será motivo de la descalificación del trabajo.5. El jurado calificador estará compuesto por especialistas en narrativa y sus nombres serán dados a conocer en su oportunidad.6. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación y de inmediato se identificará al ganador.7. El resultado se dará a conocer el día 13 de agosto de 2007 a través de los medios de comunicación a nivel nacional y en la página web del Instituto Coahuilense de Cultura: www.icocult.gob.mx.8. Los organismos convocantes cubrirán el traslado y la estancia del autor en caso que resida en el país, para que asista al acto de premiación que se llevará a cabo en el mes de septiembre de 2007, en la ciudad de Saltillo, Coahuila.9. Durante doce meses, los derechos de la primera edición del cuento premiado y de los seleccionados por el jurado serán propiedad exclusiva del Instituto Coahuilense de Cultura, que decidirá las estrategias para la publicación y difusión de los textos.10. No se devolverán originales ni copias de los trabajos.11. No podrán participar: obras que hayan sido premiadas en certámenes similares, obras que se encuentren sometidas a otros concursos en espera de dictamen ni funcionarios del gobierno del estado de Coahuila.12. Es facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por esta convocatoria. El premio puede ser declarado desierto.13. En el caso de los trabajos emitidos por correo, se aceptarán aún aquellos que, pese a su recepción extemporánea, coincidan en su fecha de matasellos con la fecha de cierre.14. El premio es único e indivisible y consta de $20,000.00 (veinte mil pesos m/n).
Cualquier caso no previsto será resuelto por el jurado. Para mayores informes, llamar a la Coordinación de Literatura del Instituto Coahuilense de Cultura al teléfono: 01(844)4-81-65-89 E-mail: miguelgaona17@hotmail.com.

No hay comentarios.: